Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia - Antas, Almería
Dirección: 04628 Antas, Almería, España.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 22 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.2/5.
📌 Ubicación de Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia
Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia
Ubicados en la hermosa región de Antas, AlmerÃa, España, los Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia son un lugar de interés histórico que no debe faltar en la lista de lugares para visitar en esta parte de España. Estos yacimientos ofrecen una ventana al pasado, revelando secretos de las antiguas culturas que habitaron esta tierra milenios atrÃs.
Para aquellos interesados en la arqueologÃa y la historia, la visita a estos yacimientos es altamente recomendable. Aunque no se proporciona un número especÃfico de teléfono, es posible que la información mÃs actualizada esté disponible en la pÃgina web oficial de los Yacimientos Arqueológicos. La pÃgina web, si existe, seguramente ofrecerà detalles sobre horarios de visita, precios de entrada y posibles guided tours.
Es importante mencionar que los Yacimientos Arqueológicos de El Argar y La Gerundia son especialmente accesibles para personas con movilidad reducida, con opciones de estacionamiento accesible y recorrido adaptado. AdemÃs, los niños también encontrarÃn este lugar fascinante, lo que lo convierte en una actividad ideal para toda la familia.
La experiencia en el sitio ha sido variada según las opiniones de los visitantes. Con un total de 22 valoraciones en Google My Business, la opinión media es de 3.2/5. Esto sugiere que, si bien la mayorÃa de los visitantes han tenido una experiencia positiva, hay Ãreas de mejora que podrÃan ser consideradas por la administración para enriquecer aún mÃs la visita.
En cuanto a las caracterÃsticas especÃficas que ofrecen estos yacimientos, es destacable su valor histórico y arqueológico. Los visitantes pueden explorar restos de viviendas, talleres y estructuras que datan de la Edad del Bronce, ofreciendo una rica experiencia educativa. AdemÃs, la belleza natural del entorno almeriense complementa perfectamente la experiencia histórica.
Para aquellos planeando visitar, es recomendable llevar ropa cómoda, ya que la visita puede implicar caminar por terrenos irregulares. También serÃa prudente verificar horarios y posibles restricciones antes de planificar la visita, especialmente si se viaja fuera de temporada alta.